
Mediapro se despide de LaLiga: así serán las nuevas retransmisiones desde agosto 2025
Mediapro dejará de producir la señal de los partidos de LaLiga desde la próxima temporada. ¡Conoce los detalles!
LaLiga cambia de manos en el aspecto audiovisual. Mediapro, después de muchas temporadas asumiendo el rol de productor de la señal oficial de los partidos de Primera y Segunda División, dejará de hacerlo desde la finalización de esta misma campaña. La competición ha comunicado esta mañana que las empresas HBS y TBS han resultado ganadoras del concurso para encargarse de las retransmisiones de televisión durante las próximas cinco temporadas.
LaLiga arrancó el proceso el pasado mes de septiembre de 2024 y, ayudada por la consultoría Abacanto, ha evaluado técnicamente todas las propuestas que ha recibido. Según explica la patronal en el comunicado publicado en su página web, estas empresas han sido las que "han obtenido los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones". Además, señalan que "esta decisión se ha basado en un análisis comparativo riguroso, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas".
¿Quién estará a cargo de las retransmisiones de LaLiga desde agosto de 2025?
HBS (Host Broadcast Services) se encargará de los medios de explotación de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, además de llevar también el MCR y los servicios centralizados. Esta compañía cuenta con una gran experiencia a sus espaldas en el mundo del fútbol, después de haber formado parte de todos los Mundiales de la FIFA desde el año 2002 o competiciones de gran calado como la Champions League o la Copa de África.
TSA (Telefónica Servicios Audiovisuales), por su parte, asumirá la labor de contribución y la distribución de las mismas. El motivo de su elección ha sido, según LaLiga, su "amplia experiencia en grandes eventos deportivos como UEFA Champions League, la Copa del Rey o los Juegos Olímpicos, donde destaca por la gestión de infraestructuras para operadores y televisiones a nivel nacional e internacional".
A pesar de esta decisión, Mediapro seguirá estrechamente ligada al fútbol español. En diciembre de 2023, la RFEF adjudicó al grupo audiovisual catalán el servicio de asistencia al arbitraje mediante vídeo (VAR) desde el curso 2024-25 hasta el 2027-28.