El fútbol gratis y en abierto cada vez ofrece menos opciones al aficionado. UEFA TV, la web de streaming del organismo del fútbol europeo, ha sido la siguiente plataforma en dar el salto al modelo de pago por visión. A partir del parón internacional de marzo del año 2025, los principales partidos de selecciones de competiciones como la UEFA Nations League o la Fase de Clasificación al Mundial 2026 dejarán de ser gratuitos.
Esta decisión supone un importante cambio de paradigma. Desde su creación, había permitido sintonizar a los aficionados todos aquellos partidos que no había adquirido ninguna cadena de televisión en su región, sin implicar ningún tipo de coste. Si mientras jugaba España, tú querías ver un Croacia - Francia o un Italia - Alemania, podías hacerlo gratis, sin restricciones y desde cualquier dispositivo. Ahora, incluso habrá que pasar por caja para ver partidos de escaso interés, como un Chipre - San Marino o un Andorra - Letonia.
UEFA TV ofrece tres modelos de suscripción, tratando de adaptarse a las necesidades que puedan tener sus usuarios. Por 3,99€, tienes acceso a 24 horas en los que puede ofrecer entre seis y ocho partidos. Por 7,99€, consigues el pase semanal que permite seguir alrededor de unos 45 choques. Por último, hay disponible un pase de temporada, al precio de 39,99€, con el que sintonizas todas las emisiones de pago de la plataforma hasta junio de 2026.
Entre las características que ofrece, según destaca la propia UEFA, se incluye la posibilidad de rebobinar y avanzar en las retransmisiones, la opción de multipantalla para poder sintonizar varias señales de manera simultánea o la opción de elegir entre comentarios en inglés y sonido ambiente del estadio. Todas ellas, funcionalidades que ya se incluían en su versión gratuita.
A pesar del cambio de rumbo, todavía mantendrá algunos partidos gratis. Según figura en su web, los cuartos de final de la UEFA Youth League (la Champions League de categoría juvenil) permanecen accesibles a cualquier usuario. Para poder ver estos choques sin tener que abonar un solo euro, simplemente habrá que darse de alta con una cuenta en su página web y conectarse con ella para acceder a la retransmisión. Contenidos complementarios, como resúmenes o reportajes, también se salvan.