La final de la Champions League se verá en abierto hasta el año 2027

Jaime Velasco
por Jaime Velasco -

Los aficionados españoles al fútbol podrán seguir disfrutando de la final de la Champions League gratis y en abierto. RTVE ha hecho oficial esta mañana que se ha asegurado la emisión del partido de clubes más importante de la temporada durante tres temporadas más: 2025, 2026 y 2027. El proceso de licitación, que se lanzó en agosto, había despertado el interés de otras cadenas privadas como Antena 3 o Telecinco. Sin embargo, la oferta de La 1 ha sido la que más ha satisfecho los intereses de la UEFA.

Televisión Española ya había sido la encargada de ofrecer las tres últimas finales de la máxima competición continental de clubes. En 2022, emitió desde París la que jugaron Real Madrid y Liverpool. Un año después, retransmitió en Estambul el choque que enfrentó a Manchester City e Inter. Por último, en 2024, televisó desde Londres el partido entre Real Madrid y Borussia Dortmund (con un audiencia media de 6.176.000 espectadores y el 48,8% de share). La presencia de un equipo español en dos de las tres citas ayudó a que el canal público sacase el prácticamente máximo rendimiento posible de su apuesta a la hora de adquirir estos derechos.

La final de la Champions League 2024-25 se celebrará en el Allianz Arena de Múnich el próximo 31 de mayo. El feudo alemán ya fue sede del duelo en 2012, cuando el Chelsea venció en los penaltis al Bayern de Múnich tras empatar 1-1 en los 120 minutos entre tiempo reglamentario y penaltis. Será el broche a una edición especial del campeonato, en la que se ha llevado a cabo una gran reestructuración del formato con la inclusión de más participantes y la desaparición de la tradicional fase de grupos para dar entrada a un formato de liga. En 2025-26, el choque para conocer al campeón de Europa se trasladará al Puskás Aréna de Hungría el día 30 de mayo de dicho año.

RTVE ha sido, de manera habitual en nuestro país, la casa de la Champions League. Hasta la desaparición del partido en abierto, en favor de las cadenas de pago, la televisión pública había retransmitido numerosas ediciones del torneo. Además, con esta compra, refuerza su compromiso con ofrecer el mejor deporte a sus espectadores tras haber retransmitido recientemente eventos de gran magnitud como el Mundial de Catar 2022, la Eurocopa de Alemania 2024 al completo o los Juegos Olímpicos de París 2024.